El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, comparte el trabajo realizado durante 2024 y anticipa las líneas de acción para este año, con foco en el arreglo de calles, la limpieza y la seguridad.
– ¿Cuáles fueron los principales ejes del año que pasó en nuestra localidad?
En San José, como en las 14 localidades de Lomas de Zamora, pusimos en marcha los Centros de Gestión del Municipio (CGM), con el objetivo de ampliar y mejorar la atención de los vecinos, incluyendo un número de Whatsapp propio (115565-7080) para que la gente del barrio pueda hacer consultas y solicitudes de forma personalizada y directa que nos permitió relevar las demandas de manera pormenorizada y elaborar conjuntamente con la comunidad y las instituciones una agenda de trabajo para encarar de manera más eficiente las diferentes solicitudes.
Con el programa Obras de la Comunidad realizamos 75 bacheos y se repararon, reconstruyeron y reacondicionaron sumideros en distintos puntos. Además, llevamos adelante obras en escuelas y, para mejorar nuestro parque lumínico, colocamos 175 luces LED en calles y accesos.
Realizamos operativos de limpieza integral en espacios públicos, plazas y accesos y trabajos de poda y, como en toda la ciudad, unificamos el horario para sacar la basura, que ahora es de domingo a viernes de 19 a 21.
– ¿Qué proyectos hay para este 2025?
La Agenda de Gobierno 2025 la estamos terminando de cerrar a partir de todo lo trabajado tanto con los CGMs mediante las Mesas de Participación Ciudadana como en el Primer Congreso de la Comunidad que se realizó en diciembre en 17 comisiones. En San José ya iniciamos arreglos y mejoras integrales en las Plazas Lencina, Norma Plá, Bruno Tavano, Cabrera y San Martín.
Por otra parte, como en todo Lomas vamos a priorizar la limpieza, la salud, la seguridad, las buenas condiciones de infraestructura en el ámbito escolar y a la vez hacer foco en crear ámbitos que nos permitan proyectarnos a nivel personal y colectivo, por eso vamos a impulsar una Escuela de Oficios y a trabajar fuertemente en vincular a los vecinos, especialmente a los jóvenes, con el sector productivo. Y vamos a continuar haciendo todo lo posible para que nuestra Casa Común sea el mejor lugar para habitar juntos, celebrando con orgullo y pasando buenos momentos, por eso se vienen muchos eventos al aire libre, el próximo va a ser el Carnaval en Comunidad.
– ¿Cuál es tu mensaje para la gente de San José?
San José creció en los años ‘40 del siglo pasado transformándose en una ciudad gracias a tantos obreros y obreras que hicieron sus casas con su propio esfuerzo y un proyecto de país que acompañó ese deseo de superación. A los más de 60 mil vecinos que hoy habitan sus calles quiero convocarlos a formar parte del camino al Bicentenario de Lomas sumándose al Gobierno de la Comunidad. Como dije al celebrar sus 76 años, necesitamos del ejemplo de trabajo y perseverancia de su gente y de esa mística que acompaña la idiosincrasia de esta comunidad desde aquellos pioneros y pioneras que levantaron el barrio, para construir entre todos lo que viene y que sea mucho mejor.